GrupoIEB | Entre diplomacia y datos

Weekly Global Outlook

Entre diplomacia y datos

1 de julio de 2025

Economía

Luego del alto al fuego negociado por Trump en medio oriente, las tensiones comenzaron a disminuir e Israel puso fin a su estado de emergencia. El presidente estadounidense, declaró el fin de la guerra el miércoles y anunció conversaciones entre EE.UU. e Irán. En el frente comercial, Trump anunció el jueves que EE.UU. y China avanzan con un acuerdo. La Casa Blanca indicó que los países acordaron un marco para implementar el acuerdo alcanzado en Ginebra en mayo. Con la fecha límite del 9 de julio acercándose, la Unión Europea está dispuesta a aceptar un acuerdo con EE.UU. que incluye un arancel universal del 10% sobre muchas de las exportaciones del bloque, pero busca exenciones claves.

 

Expectativa de tasas

En su discurso frente al Congreso, Powell reiteró que no hay prisa por recortar la tasa pese a toda la presión política que está recibiendo. Powell explicó que la economía sigue sólida y que la política monetaria debe mantenerse cautelosa. Aunque reconoció que algunos datos respaldan una baja de tasas, advirtió que se espera un repunte de la inflación producto de los aranceles. Mientras tanto, otros miembros de la Fed como Christopher Waller y Michelle Bowman, expresaron un posible apoyo a una reducción tan pronto como julio, si los datos respaldan.

 

Renta fija

El mercado de bonos del Tesoro tuvo su mejor desempeño mensual desde febrero, con los rendimientos cayendo a lo largo de la curva. A pesar del repunte de junio, los rendimientos se mantienen relativamente dentro de un rango y cotizan muy por encima de sus mínimos de abril, dada la incertidumbre macroeconómica que podría mantener a la Fed al margen. En el frente fiscal, el proyecto de ley de impuestos y gastos de Trump entrará a votación en el Senado en un proceso acelerado, que debería concluir antes del 4 de julio, fecha límite impuesta por el presidente.

 

Acciones

Los principales índices accionarios a nivel mundial registraron subas durante la semana pasada, debido a la tregua en medio oriente y los avances comerciales. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció el jueves un acuerdo con sus socios del G7 que excluirá a las empresas estadounidenses de algunos impuestos globales a cambio de que EE.UU. elimine la Sección 899 de la ley fiscal, que preocupaba por su capacidad de afectar flujos de capital hacia EE.UU.

 

Calendario

El jueves se dará a conocer el reporte de la situación de empleo en EE.UU. y el ISM de servicios. El viernes será día feriado en EE.UU. en memoria de su independencia, pero será un día clave, siendo que fue la fecha apuntada por Trump para la aprobación de la ley fiscal.