De una u otra forma, los aranceles llegaron para quedarse
2 de junio de 2025
Economía
La semana comenzó con Trump anunciando una extensión en el plazo para imponer aranceles del 50% a la Unión Europea hasta el 9 de julio, con el objetivo de permitir negociaciones, aunque más adelante en la semana amenazó con elevar los aranceles al acero y aluminio del 25% al 50%. El día miércoles, el Tribunal de Comercio Internacional de EE.UU. dictaminó que Trump no tiene la facultad para imponer la mayoría de los aranceles que impuso y ordenó al gobierno emitir ordenes para cesar con la aplicación. El alivio fue efímero ya que al día siguiente el gobierno apeló por el fallo y el tribunal de apelaciones del circuito federal autorizó la vigencia de los aranceles.
Expectativa de tasas
Se reunieron durante la semana el presidente de la Fed, Jerome Powell, y Trump. Powell enfatizó que la trayectoria de la política monetaria depende completamente de los datos entrantes y su impacto en las perspectivas económicas, sin brindar señales de cambios en la tasa en el corto plazo. Powell dijo que la Fed establecerá la política monetaria únicamente con base en un análisis objetivo y apolítico.
Renta fija
El creciente déficit presupuestario de EE.UU. y el aumento de su deuda pública están generando desconfianza en el mercado. Si bien durante la semana, las tasas comprimieron a lo largo de toda la curva de rendimientos, prevalece una ansiedad por la inconsistencia en los planes fiscales de EE.UU., cosa que puede verse por ejemplo en la prima a término que pagan las emisiones más largas.
Acciones
Durante la semana presentó sus resultados correspondientes al 1T25 Nvidia Corporation (NVDA). En medio de discusiones sobre las exportaciones de chips de I.A., que buscan ser limitadas por la administración Trump, y con índices americanos en elevadas valuaciones (principalmente por compañías de este rubro), la empresa presentó resultados positivos, pero advirtió que las restricciones comerciales obstaculizan el crecimiento a largo plazo.
Calendario
El día martes se dará a conocer el dato de vacantes laborales (JOLTS) en EE. UU y el miércoles el ISM de servicios.